AVISTA sports: el juego se vive desde abajo

El apoyo de ib-red a los clubes más modestos de Baleares
El deporte mueve millones de euros. Pero, en la zona menos mediática, existe otro tipo de deporte; más humilde, pero quizás también más humano, más cercano. Nuestro deporte. Y este, carece de recursos, a diferencia de los Clubes de élite que se codean entre cifras astronómicas a la hora de realizar fichajes de renombre, construir grandes complejos deportivos y presumir de recursos casi ilimitados.
El deporte de categorías inferiores se nutre del esfuerzo, muchas veces desinteresado, de voluntarios que gestionan clubes sin más recompensa que la satisfacción de ver a su equipo cada fin de semana. Para esos héroes anónimos, jóvenes federados y familiares surge Avista Sports, una idea con la que ib-red quiere dar a los clubes más modestos herramientas tecnológicas dignas de primera división.
“Los recursos de los que disponen los clubes modestos no les permiten seguir con aquellas maravillosas sesiones futbolísticas. El gran despliegue técnico que nos ha proporcionado el sistema Avista de ib-red nos acerca un poco a la élite futbolística.” (Jaume Calvó – Entrenador del equipo Benjamín B del Artà)
¿Te explicamos el proyecto?
Avista: la mirada de las islas
Cuando en ib-red presumimos de ser una empresa local, comprometida con nuestro territorio y amante de los entornos rurales, lo decimos en serio. Creemos en internet como medio para mejorar nuestra vida, siempre desde un consumo responsable. Y con estas premisas pusimos en marcha proyectos como sWiFi o Avista.
Mientras que sWiFi consiste en la creación de zonas wifi gratuitas para acercar las nuevas tecnologías a toda la población; con Avista instalamos cámaras en distintos puntos de la geografía balear para que cualquier persona, desde cualquier rincón del mundo, disponga de “una ventana para disfrutar de nuestros paisajes y conocer el estado climatológico en directo de las Baleares (ib-red)”.
Y es de una combinación de estos proyectos de donde surge Avista Sports…
IB-RED + deporte modesto = Avista Sports
La respuesta rápida a qué es Avista Sports diría que el proyecto consiste en la instalación de cámaras en diferentes estadios y pabellones deportivos, previo convenio con sus clubes o ayuntamientos, y el desarrollo de una plataforma donde ver sus partidos en directo o diferido, para utilizar las grabaciones como herramienta de entrenamiento o de difusión. La respuesta larga daría para un bonito discurso sobre una filosofía de entender el deporte…
“La instalación de este material visual de apoyo supone al club un punto extra de profesionalidad y una posibilidad de crecimiento por sus integrantes” (Toni Valle – Coordinador CE ARTA)
Con un valor estimado de más de 8.000 euros anuales para cada instalación deportiva y sin coste para el club, Avista Sports dota al estadio o pabellón de varias cámaras para seguir desde distintos ángulos los partidos.
Gracias a la implantación de una buena red wifi en el estadio, que también ofrece a los espectadores un servicio añadido, y mediante una aplicación propia de ib-red se pueden programar los eventos y retransmitir en directo los partidos a través de Youtube. También se pueden seguir desde esta web propia de ib-red https://ibred.es/avista/sports/
¿Insularidad, agendas ocupadas, COVID-19? ¡Avista!
El proyecto de ib-red supone la dotación de una interesante herramienta para clubes modestos del deporte balear, haciendo posible que sus partidos puedan disfrutarse desde cualquier rincón del planeta. No podemos olvidar que “hay personas que por distintos motivos no pueden acudir al campo para ver jugar a sus familiares” (Jaume Soler – Presidente del CE CARDASSAR). Motivos como la actual situación pandémica por COVID-19 que impide en muchos casos la presencia de público en los estadios.
En otras circunstancias, la insularidad impide a los familiares disfrutar los partidos de los jóvenes cuando se enfrentan equipos de diferentes islas de las Baleares. También la imposibilidad de acudir a los campos por problemas de agenda, salud o movilidad, como ocurre en el caso de los abuelos de avanzada edad, se tratan de paliar gracias a las retransmisiones proporcionadas por Avista Sport.
Tecnología de élite para deporte base
Los grandes clubes cuentan con múltiples recursos y personal exclusivamente destinado a mejorar cada ámbito táctico y estratégico del juego. Los patrocinadores suelen centrarse en estos clubes de élite olvidando las bases del deporte. Pero son precisamente pequeñas empresas locales: bares, restaurantes, tiendas de ropa… las que aportan su granito de arena, aunque una gran mayoría no lo han podido hacer este año debido a la crisis generada por el COVID-19.
Por esto, en categorías inferiores se pone de manifiesto el valor añadido de Avista Sports, por cuanto “facilita enormemente el trabajo al darnos diferentes perspectivas de nuestros planteamientos tácticos y ofrecernos la posibilidad de analizarlos y aprender junto al resto de la plantilla” (Fernando Gómez – Entrenador del equipo Benjamín A del Artà).
Hasta el momento, el sistema también parece convencer a los clubes desde el punto de vista técnico, ya que “una vez instaladas las cámaras, [el sistema] funciona de manera automática” (Jaume Soler – Presidente del CE CARDASSAR) y “su uso es sencillo” (Fernando Gómez).

Educación en valores: el efecto secundario de Avista Sports
Sería un desperdicio que Avista Sports se quedara solo en una herramienta deportiva. Por eso pensamos en dar al proyecto nuestra propia visión del mundo gracias a la definición de unos valores educativos muy claros. “Mediante la instalación de una red wifi pública acercamos dicha tecnología a todos los usuarios, divulgando un uso responsable de las diferentes herramientas informáticas y mejorando los valores de la educación en todos los ámbitos del deporte” (Jaume Soler – Presidente del CE CARDASSAR).
Deporte que, por otra parte, entendemos imprescindible para el desarrollo de la persona, sobre todo en edades tempranas, por este motivo “aunque inicialmente se pensó para el fútbol, hemos incorporado básquet y voleibol y pronto integraremos más deportes. No queremos centrarnos solo en los más populares”. (Jaume Forteza – CIO de ib-red).
Nuestro trabajo permite visibilizar también el que estos clubes hacen en su localidad, promoviendo prácticas saludables y promocionando el deporte. “Avista Sports es un elemento importante a efectos de popularidad, incremento de inscripciones e impacto en redes sociales” (Fernando Gómez – Entrenador del equipo Benajmin A del Arta).
Y es que el marketing, como en cualquier otro sector, es de suma importancia para la supervivencia de equipos modestos, pendientes cada temporada de conseguir el apoyo social y presupuestario suficiente para no romper la ilusión del deportista. Avista Sports “proporciona un marketing fantástico para el club, así como un gran impacto en las redes sociales” (Jaume Calvó – Entrenador del equipo Benajmin B del Arta).
¿Qué gana ib-red con esto? Aparte de los lógicos espacios de publicidad y la posibilidad de trabajar es un proyecto socio-deportivo de envergadura, nuestra satisfacción es “apoyar a nuestros pueblos, devolviendo así una parte de lo que ellos nos han dado confiando en nuestros servicios de internet desde hace ya más de 14 años” (Juan Ochogavía – Director de Expansión de ib-red)”.
Y, cómo no, la sonrisa de los deportistas más jóvenes: “los más pequeños del club se sienten protagonistas y aumenta mucho tanto su confianza como su autoestima” (Jaume Calvó – Entrenador del equipo Benajmin B del Arta). Y es que poder enseñar al mundo sus mejores jugadas no es para menos…