IB-RED obtiene los derechos de explotación de un bloque de la frecuencia 2,6 en Baleares

El pasado día 30 de Mayo, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo comunicó a IB-RED, que ésta había resultado vencedora en la subasta de los derechos de explotación de un bloque la banda licenciada 2,6 Ghz en las Islas Baleares.
La frecuencia 2,6, por sus características técnicas, es de gran interés para los operadores por ser la utilizada principalmente para 4G móvil gracias a su alta tasa de penetración en edificios.
IB-RED está desarrollando un plan específico para la banda licenciada en Baleares, a través de la cual podrá ofrecer sus servicios de banda ancha 4G en un mayor ámbito geográfico y a un precio más accesible.
Proyectos a corto y medio plazo
IB-RED no cesa en su deseo de innovar y la obtención de los derechos de explotación de la frecuencia 2,6 Ghz abre un nuevo abanico de posibilidades para la joven, pero experimentada, empresa pollencina.
La principal novedad fruto de la adquisición de la banda 2,6 Ghz, será la creación de un nuevo producto low cost 4G Hogar desde 12 Mb a costes de tecnología WiMAX en el que ya se está trabajando.
El despliegue en 2,6 permite un importante ahorro de costes en estaciones y antenas-cliente. IB-RED pretende que los principales beneficiados de ese ahorro sean sus propios clientes, por ello se ha previsto una oferta de migración para sus clientes WiMAX al nuevo producto 4G Hogar 12 Mb, la cual se lanzará el próximo mes de agosto con el objetivo de facilitar la transición a la banda ancha ultrarrápida.
Este producto low cost se pondrá a la venta para todo el público a partir del próximo mes de octubre y tendrá un precio inferior a los 35€ al mes.
Por otra parte, la frecuencia 2,6 permitirá a IB-RED, ofrecer sus servicios en un mayor ámbito geográfico, llegando a lugares de acceso geográfico muy complicado. IB-RED tiene previsto para el último trimestre del año la realización de un despliegue de red mediante micro celdas altamente sectorizado para hacer llegar el 4G hasta zonas anteriormente consideradas como complicadas debido a su situación geográfica respecto de los principales repetidores.
Finalmente, se está trabajando también en nuevas soluciones 4G indoor para barrios y urbanizaciones que tienen una poca o nula cobertura de banda ancha. Las bondades de la banda licenciada 2,6 Ghz, gracias a la instalación de microceldas, permitirán ofrecer servicios en barrios y urbanizaciones con un coste reducido. Este proyecto se pondrá en marcha el próximo otoño.