*

IVA incluido en todos los precios

Pros y contras de conectarse a internet WiMAX o vía satélite en zona rural o casa de campo

Pros y contras de conectarse a internet WiMAX o vía satélite en zona rural o casa de campo

Aunque parezca mentira, a día de hoy existen zonas en las Islas Baleares donde tener conexión a internet de calidad no es tan fácil, suelen ser áreas rurales y diseminadas, en zonas orográficamente complicadas y en pequeñas urbanizaciones alejadas de núcleos urbanos. Y para estos casos, existen dos alternativas a las conexiones convencionales: internet inalámbrico vía satélite e internet WiMAX.

Estas son las mejores opciones para todas aquellas personas que viven en zonas donde no llega la fibra óptica. Y también para aquellos a quienes les llega el antiguo cable de cobre de la línea telefónica, ADSL, pero que al estar alejados de la central, la conexión es lenta e inestable.

Conexiones a internet vía satélite e internet WiMAX

La conexión vía satélite, como su propio nombre indica, se realiza a través de satélites que orbitan la Tierra. La señal de internet se emite por ondas de radio enviadas desde esos satélites.

La conexión a internet WiMAX es muy similar a la de WiFi pero de mayor alcance. Son conexiones que llegan a la casa del cliente desde el repetidor más cercano (nunca una distancia superior a 30km) utilizando la señal digital.

¡Vamos a comparar las ventajas y desventajas de estos dos sistemas que te permiten tener internet en zonas rurales y casas de campo de Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera!

Ventajas de la conexión de internet WiMAX:

1. Gran ancho de banda. Permiten conexiones de hasta 50 megas o incluso superiores. Y si hablamos de conexiones punto a punto, se pueden llegar a ofrecer hasta 1GB dedicado.

2. Numerosos servicios añadidos. Permite la prestación de otros servicios como la transmisión de vídeos en streaming, telefonía fija (número nuevo o portabilidad, bonos de llamadas gratis), etc.

3. Poco impacto visual. El impacto visual es casi inexistente porque la antena exterior es pequeña. Por lo general, similar a un paquete de folio.

4. Baja latencia. Permite hacer, entre otras actividades, videoconferencias. La latencia, o ping, es el tiempo que tarda en transmitirse un paquete de datos dentro de la red. La latencia en internet WiMAX es muy inferior a la de satélite. Puede llegar a ser hasta 10 veces inferior al retardo de internet por satélite.

5. La tecnología mejora año tras año y se adapta cada vez con más velocidad al mercado. La actualización de los repetidores no requieren de inversiones estratosféricas como en el caso del satélite.

6. No es obligatorio contratar telefonía fija, como hacen otras compañías.

7. Servicio de internet ilimitado. Puedes navegar y descargarte lo que quieras sin limitaciones.

Desventajas de la conexión WiMAX:

1. En algunos casos, la conexión a internet WiMAX puede verse afectada por interferencias como ondas electromagnéticas cercanas a la conexión (el operador lo puede solucionar de forma sencilla cambiando la frecuencia). También, una fuerte tormenta puede interferir en la recepción de la señal.

2. Es necesario instalar una pequeña antena exterior lo que encarece el precio del alta y aumenta el periodo de permanencia. Los costes en internet WiMAX suelen ser inferiores y la antena de mucho menor tamaño, como ya hemos comentado.

3. Menor cobertura de internet en el total de las Islas Baleares que vía satélite. La conexión a través de esta tecnología es posible si el operador tiene instalados repetidores a una distancia inferior a 30km de la vivienda del usuario y si desde la vivienda hay vista directa con dicho repetidor.

Ventajas de la conexión vía satélite:

1. Mayor cobertura. Puede llegar a cualquier vivienda de las Baleares, por muy recóndita que esté. Vivas donde vivas, en zonas rurales, aisladas o en casas de campo.

2. Mayor ancho de banda que algunas otras tecnologías por cable como el ADSL, aunque NO superiores a las conseguidas con el internet WiMAX.

3. No es obligatorio contratar telefonía fija, como hacen otras compañías.

Desventajas de la conexión vía satélite:

1. Precio de cuota más elevado. Suele ser mayor (calidad/precio – megas/precio) que el de otras tecnologías, incluidas la WiMAX. El mantenimiento del satélite es caro.

2. La velocidad de internet contratada puede variar en función de la banda ancha usada por el proveedor y la congestión de la red. Aumentar la banda ancha o el número de satélites, puede ser una solución, pero es muy costoso.

3. La climatología influye más negativamente en la calidad de la señal, suele tener más interferencias si el tiempo no es favorable.

4. Olvídate de jugar online o videoconferencias. La latencia de una conexión por satélite tiene una media de 650 milisegundos, debido a las grandes distancias que recorre. Por tanto, las aplicaciones en tiempo real y la telefonía VoIP se ven perjudicadas. No es recomendable para las retrasmisiones en directo, puede llegar a ser desesperante.

5. Coste instalación. La instalación y el material necesario para dar el servicio es más elevado que en las conexiones convencionales. Suele tener coste de instalación y suelen implicar permanencia.

6. Límite de descarga. La navegación no es ilimitada. En la mayoría de los casos, ofrecen una cantidad de datos de descarga, a veces hasta 150GB, pero sigue siendo limitada. Hay que regular la navegación para no quedarnos sin conexión a internet.

7. La estabilidad de la señal puede verse afectada en momentos de congestión de la red (aun así, son inferiores a las producidas, por ejemplo, en el ADSL rural). Esta congestión se puede producir de la misma manera en WiMAX. La diferencia es que aumentar las capacidades en una red WiMAX, para que esto no ocurra, es más sencillo y económico que aumentar el ancho de banda de un satélite o alquilar un satélite para dar más servicio. Por esto esta desventaja es más pronunciada en internet satélite.

8. Estancamiento de la tecnología. Debido a los altos costes de implementación de la red satelital, este tipo tecnología no ha avanzado en I+D en muchos años.

9. Alto impacto visual de la parabólica. La señal se recibe mediante una antena parabólica instalada en el exterior de la vivienda. Las dimensiones son aproximadamente de 1,2 metros pudiendo llegar a los 3,5 metros dependiendo de la ubicación del cliente y la banda usada.

Tras analizar ambas tecnologías, nosotros recomendamos las conexiones de internet rural por WiMAX en Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera, siempre y cuando esta tenga cobertura en tu vivienda y no sea posible conectarte por fibra óptica.

A pesar de ser una empresa dedicada a las conexiones vía WiMAX, hemos tratado de dar datos objetivos. Nosotros mismos hemos probado ambas tecnologías antes de comenzar a escribir este artículo y, además, hemos consultado a técnicos especialistas en sistemas de red.

Las entrevistas realizadas con clientes de ib-red, enfocadas a áreas de mejora, nos han aportado info de clientes, que previamente a contratar los servicios de ib-red, usaban conexiones vía satélite.

Este artículo no quiere menospreciar la tecnología de internet satelital. Ya que es imprescindible para la democratización de las conexiones a internet. Si no fuera por ella, habría muchos núcleos de población que estarían desconectadas y no podrían usar los servicios, algunos imprescindibles, que nos ofrece internet.

Si tienes alguna duda sobre estas dos tecnologías, estamos encantados de resolvértela.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.

¿Te cuento un poco más?